—Patético ejemplo histórico —repite Ôshima impresionado. Por el tono de su voz, parece que le gusta bastante cómo suena la frase.
—Es decir, que usted es el típico macho machista —dice la alta, incapaz de contener la ira.
—Macho machista —repite de nuevo Ôshima.
La baja, ignorándolo, prosigue:

—Y así es como siente cualquier mujer bien nacida —añade la otra con semblante inexpresivo.
—«¿Cualquier mujer bien nacida no actuaría así, al comprobar las desgracias paternas, las que compruebo yo de día y de noche que se acrecientan más que menguan?.» —dijo Ôshima.
Las dos, una junto a la otra, permanecen mudas como un iceberg.
—“Electra”, de Sófocles. Una obra maravillosa. La he releído muchas veces. A propósito, la palabra “género” es, ante todo, un término gramatical. Para expresar la diferencia física entre hombres y mujeres, creo que sería más exacta la palabra “sexo”. En este caso, se hace un uso erróneo de la palabra “género”. Son unos pequeños detalles lingüísticos, claro está. —A esto le sigue un silencio gélido—. Sea como sea, lo que dicen ustedes está equivocado de base —comenta Ôshima con un tono calmado pero tajante—. Yo no soy un patético ejemplo histórico de macho machista.
—¿Y podría explicarnos de una forma fácil de entender dónde reside esta equivocación de base? —pregunta la mujer baja con aire desafiante.
—Sin analogías ni alardes intelectuales, por favor —agrega la alta.
—De acuerdo. Voy a explicárselo de una manera sincera y fácil de entender, sin analogías ni alardes intelectuales —dice Ôshima.
—Se lo ruego —dice la alta.
Y la otra asiente con un conciso gesto afirmativo.
—Pues, en primer lugar, porque yo no soy un hombre —declara Ôshima.”
Haruki Murakami
Kafka en la orilla
2 comentarios:
me encanta Murakami!! pedacho libro!
Una locura de libro, sí.
¡Gracias por pasarte!
Publicar un comentario